Si estás dando tus primeros pasos en el ámbito empresarial, los expertos te afirmarán que la inteligencia de negocios (BI) es un componente esencial para sobresalir en el mercado contemporáneo. Para ser competitivo, necesitas la habilidad de basar tus decisiones en datos seguros y la facultad de identificar tendencias y oportunidades, algo alcanzable a través de una BI.
Con toda la razón, en la gran mayoría de las empresas, incorporar esta herramienta es equivalente a lograr el éxito. Por ello, contar con su aplicación mediante un consultor BI se vuelve vital para perfeccionar los procesos de tu empresa y expandir tus negocios.
Consultor BI: tareas y competencias
Un consultor de business intelligence es un profesional con alta capacitación para convertir los datos de tu empresa en información valiosa, útil para tomar decisiones acertadas. Entre sus funciones principales se encuentran analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y detectar tendencias, todo ello gracias a sus habilidades especializadas.
A continuación, un resumen general del trabajo y conocimientos de los consultores BI:
Tareas
- Recopilación y depuración de datos: gather información de diversas fuentes, que pueden variar desde antiguas bases de datos hasta sistemas operativos y documentos en hojas de cálculo. Realiza un filtrado de lo crucial mediante análisis.
- Modelado de datos: crea modelos de datos que facilitan la comprensión de las relaciones entre las diferentes variables, permitiendo efectuar análisis predictivos.
- Informes y paneles de control: comunica los resultados de manera clara y concisa a través de informes y visualizaciones interactivas, conocidas como dashboards.
- Análisis de datos: supervisa métricas y emplea técnicas estadísticas para detectar patrones, tendencias y conexiones ocultas en los datos, favoreciendo la identificación de oportunidades de negocio.
- Consultoría: frecuentemente actúan como asesores de empresarios, mostrando cómo los datos obtenidos pueden ayudarlos a tomar decisiones más acertadas y alcanzar metas definidas.
Capacidades y conocimientos
- Conocimientos técnicos: el especialista debe ser competente en herramientas de BI, como Power BI, Tableau, Qlik Sense, entre otras, además de bases de datos (SQL), estadística y, en algunos casos, algo de programación (Python, etc).
- Habilidades analíticas: además de manejar herramientas de análisis de datos como R o SPSS, debe ser capaz de interpretarlos y extraer conclusiones significativas.
- Habilidades de comunicación: los informes y dashboards se complementan con la habilidad de explicar el análisis a audiencias tanto con conocimiento técnico como sin él.
- Pensamiento crítico: los datos no hablan por sí mismos; un consultor de BI efectivo debe ser capaz de resolver problemas complejos y encontrar soluciones creativas.
5 beneficios de tener un consultor BI en tu empresa
Anteriormente, se valoraba mucho esa «intuición en los negocios» para hacer crecer una empresa. Ahora, es esencial que esa «intuición» esté respaldada por datos sólidos. Las empresas que colaboran con consultores BI disfrutarán de las siguientes ventajas:
- Experiencia y conocimiento especializado: manejan información actualizada sobre las últimas tecnologías en BI, aprovechándolas al máximo y evitando errores frecuentes.
- Visión estratégica y objetiva: la perspectiva externa de los consultores les permite mantenerse imparciales y siempre enfocarse en la estrategia, detectando oportunidades que tal vez hayas pasado por alto.
- Ahorro de tiempo y recursos: la implementación de herramientas BI puede resultar complicada y agotadora sin un consultor; ellos realizarán la tarea, ahorrándote tiempo y recursos.
- Maximización del retorno de la inversión: seleccionan las herramientas más adecuadas para tus necesidades, asegurando un retorno de inversión óptimo.
- Mejora constante: su labor no finaliza con la implementación de la BI; proporcionan soporte y capacitación continua para optimizar el rendimiento a largo plazo.
AK Digital: consultores BI, pieza fundamental para la transformación digital
La relevancia de una empresa o negocio hoy en día está ligada a su capacidad para comprender las necesidades del mercado. Aunque puedas tener excelentes ideas, eso no siempre se convierte en oportunidades de negocio. En manos de consultores BI, la información puede ser extremadamente valiosa, y en AK Digital son expertos en este ámbito.
Si cuentas con abundante información dispersa en diversas fuentes que no facilita las decisiones estratégicas, ha llegado el momento de transformar tu negocio utilizando la inteligencia de negocios.
Para obtener más información sobre cómo aprovechar los datos para decisiones más acertadas, anticipar tendencias, capitalizar oportunidades y, en definitiva, hacer crecer tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con AK Digital a través de su sitio web.