Mejora en la experiencia visual: Netflix adopta HDR10+

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/10/18/66e496234becc.jpeg

Recientemente, dos destacadas plataformas de streaming han revelado mejoras significativas en sus servicios, centradas en optimizar la experiencia del usuario. Netflix ha introducido soporte para HDR10+, una tecnología que asegura una calidad de imagen excepcional, mientras que Disney+ ha agregado la función de modificar la lista de «Seguir viendo», una característica que los usuarios venían demandando desde hace un tiempo.

El compromiso de Netflix con HDR10+

Netflix y su apuesta por HDR10+

Netflix continúa avanzando en la implementación de tecnologías que mejoran la experiencia visual de sus usuarios. Hace una década, la plataforma adoptó el Alto Rango Dinámico (HDR), y ahora da un paso más al integrar HDR10+ con el códec AV1. Esta tecnología, reconocida como un estándar para la transmisión de video 4K eficiente, permite una mayor calidad de imagen sin consumir grandes cantidades de datos.

HDR10+ se suma a otras tecnologías como Dolby Vision para ofrecer una experiencia visual más realista y detallada. Según la plataforma, esta actualización no solo mejora el contraste dinámico entre escenas, sino que también optimiza el mapeo de tonos para cada fotograma, logrando una fidelidad más cercana a la intención creativa original. Esto significa que los colores serán más vivos, los detalles más nítidos y las escenas más realistas.

Actualmente, HDR10+ está disponible para nuevos lanzamientos y para títulos que previamente ya contaban con HDR. La plataforma ha informado que esta tecnología representa aproximadamente el 50% de las horas de visualización elegibles y que planea expandirla a más títulos antes de que termine el año. Sin embargo, para disfrutar de estas mejoras, los usuarios deben tener una suscripción al plan Premium, un dispositivo compatible con AV1 y HDR10+, y asegurarse de que el contenido elegido esté disponible en este formato.

Disney+ ha atendido una de las solicitudes más frecuentes de sus usuarios: la opción de modificar la sección «Seguir viendo». Esta característica automáticamente agrupa los títulos que un usuario ha empezado a ver, permitiendo continuar el contenido desde el punto en que se quedó. Sin embargo, los usuarios a menudo encuentran en esta sección títulos que ya no desean seguir viendo, lo cual puede ser molesto.

Gracias a esta actualización, los usuarios tienen la capacidad de borrar títulos de «Seguir viendo» de dos formas: ya sea directamente desde la lista o mediante la página de detalles de un programa o película. En el primer método, se puede escoger un título y mantener presionado el botón adecuado en el control remoto, lo que abrirá un menú con la opción «Eliminar». En el segundo método, dentro de la página de detalles del título, se puede seleccionar el icono de «Eliminar», representado por un símbolo de menos (-).

En dispositivos móviles, el procedimiento es igual de simple. Los usuarios pueden tocar los tres puntos en la esquina de un título dentro de la lista de «Seguir viendo» y elegir la opción «Eliminar». En la versión web, solo es necesario pasar el cursor sobre el título y hacer clic en la opción de eliminación.

Esta característica ya se encuentra activa en la versión web, en dispositivos iOS y en Apple TV, y se anticipa su llegada a otras plataformas en las siguientes semanas. Es importante señalar que los contenidos en vivo no se pueden eliminar manualmente, pero se eliminan de la lista una vez que finalizan.

Rivalidad y progresos en el streaming

Estas mejoras destacan el empeño de las dos plataformas por seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más lleno de opciones. Mientras Netflix se centra en mejorar la calidad visual para captar a usuarios Premium, Disney+ se enfoca en mejorar la experiencia de navegación y personalización de sus usuarios. Ambas tácticas buscan atender las demandas de sus respectivas audiencias y diferenciarse en un sector que continúa evolucionando a gran velocidad.

Estas actualizaciones reflejan el esfuerzo de ambas plataformas por mantenerse competitivas en un mercado cada vez más saturado. Mientras Netflix apuesta por la mejora de la calidad visual para atraer usuarios Premium, Disney+ busca optimizar la experiencia de navegación y personalización de sus usuarios. Ambas estrategias apuntan a satisfacer las necesidades de sus respectivas audiencias y a diferenciarse en un sector que sigue evolucionando rápidamente.

Con estas novedades, ambas plataformas refuerzan su compromiso de ofrecer servicios innovadores y de alta calidad, adaptándose a las preferencias y demandas de los consumidores actuales. Sin duda, estas mejoras representan un avance significativo en la experiencia del usuario y marcan un nuevo estándar para la industria del streaming.

By Carolina Molina

You May Also Like

  • Soyuz MS-27 se acopla exitosamente a la Estación Espacial Internacional

  • Introducción a la energía potencial

  • La velocidad terminal y su importancia en física

  • Método científico en la práctica